Definición de verguenza ajena.
Cuenta Regresiva - Europa (versión de Benigno Escalante)
Parido por
Perro De Lobo
a las
4:27:00 p. m.
3
comentarios
Etiquetas tocatta, Verguenza ajena, Videos
Tenebrosas Moiras, crueles Benévolas, tejedoras del destino de los mortales, ¡qué oscuro sino teníais planeado para mí, en el día de mi vigesimo noveno cumpleaños!
Parido por
Perro De Lobo
a las
11:10:00 p. m.
11
comentarios
Etiquetas Lo interesante que soy
Sirva la aberrante fórmula que da título al post, de jeroglífico indicador de la provincia castellano-leonesa a la que nos vamos de puente.
Así que esta semana, por rara, se queda coja en cuanto al número de entradas del plan editorial, qué le vamos a hacer.
Os dejo con Chet y Stan mientras reviso la maleta.
Disfruten del fin de semana, o del puente, lo que toque.
Parido por
Perro De Lobo
a las
8:28:00 p. m.
8
comentarios
Etiquetas Lo interesante que soy, tocatta
Hoy es uno de esos días.
Uno de esos días en los que la wikipedia me va a escribir prácticamente ella solita la entrada. Porque leyendo, al final de la entrada de la wikipedia dedicada a las fobias, he visto un curioso apartado de...
Parido por
Perro De Lobo
a las
9:37:00 p. m.
2
comentarios
Etiquetas Cosas varias, tocatta, Videos
...maestro para lograr la armonía entre no-muertos y de-momento-vivos, volveremos nuestra atención al joven que, en el tercer capítulo de esta historia, huía de los enloquecidos paramilitares directamente hacia el centro de la ciudad.
Tras haberles dado esquinazo, todavía sin saber cómo, el joven escondió su vehículo en un callejón oscuro. Estaba todavía en un barrio periférico, pero al menos se sentía guarnecido por los edificios desolados y vacíos. Si habitaba algo dentro de ellos era algo que de momento no se había parado a pensar. Porque pararse a pensar era un lujo, ¿serviría de algo acaso el recordar quién era?
Su vida anterior a la catastrofe ya no importaba. ¿Qué más da si fue fontanero, maestro, taxista? Todo aquello había quedado atrás sepultado por el horror y la muerte. Vivir en un presente contínuo había borrado casi todo rastro de su pasado.
Llamémosle Miguel.
Miguel recuperó la calma pasados unos minutos. Resopló pesadamente y entonces cayó en la cuenta de dónde estaba. La ciudad. Las últimas noticias que tuvo de ella es que estaba siendo arrasada por las hordas de muertos vivientes. Ahora que estaba allí y veía con sus propios ojos el panorama, se extrañaba de la soledad imperante. ¿Quedaban supervivientes? ¿Quedaban zombies? ¿Qué había pasado? Ante sí, las calles desoladas y sucias, los escaparates rotos y las tiendas saqueadas. Testigos de algo que él no alcanzaba a imaginar.
Decidió continuar a pie. No sabía qué peligros le aguardarían en su camino, y prefería explorar el terreno en silencio que alertar a algún oído atento al sonido de un motor. Cogió una mochila del jeep en la que llevaba agua y provisiones envasadas para un máximo de una semana, y cuidadosamente y con los ojos bien abiertos, fue dirigiéndose hacia el centro de la ciudad. Probablemente ni él mismo sabía porqué se dirigía hacia allí, pero sí sabía que no podía volver atrás. Quizá le quedaba la leve esperanza de encontrar a gente con vida. Sólo una persona, alguien a quien aferrarse en esos momentos dificiles. Tan pronto como dicho pensamiento cruzó por su cabeza, su ánimo se ensombreció. Recordó las últimas palabras de su padre, justo antes de desaparecer engullido bajo una marea de muertos.
No pudo contenerse más y las lágrimas empezaron a correr por sus mejillas. No podía seguir más tiempo solo. Suspiró hondamente y apretó los puños con firmeza.
Justo entonces, un sonido rítmico le sobresaltó, a escasa distancia de él. Se concentró y pudo reconocer como un ritmillo musical iba in crescendo, algunos metros por delante suya.
Con el corazón a punto de salirsele del pecho vió, a escasos diez metros de distancia, como cruzaba la calle la zombie más extraña que había visto hasta entonces. Llevaba algo parecido a una radio apoyada sobre uno de sus hombros, e iba contoneándose febrilmente al ritmo de la música. Una enorme rata del tamaño de un caniche la seguía dando saltitos y corría alrededor suya.
Zombie Ye Ye, seguida por Canela, desapareció por un callejón sin haber reparado en Miguel. La música fue disminuyendo poco a poco y terminó por desaparecer.
Miguel, tras recoger su mandíbula del suelo, decidió seguirla.
Parido por
Perro De Lobo
a las
11:00:00 a. m.
8
comentarios
Etiquetas Cuadernillos Rubio, Zombie Ye Ye
No, el título de la entrada no se refiere a que servidor esté impaciente por algo, es el título de un tema interpretado por Juliette Lewis en la película Dias Extraños. Como este blog se nutre en gran medida de los contenidos de los comentarios, en un alarde de retroalimentación provocado por la secuencia "Electric Six -> Concierto -> Juliette & The Licks -> Juliette Lewis -> Días Extraños" me veo impelido a hacer una confesión: soy vidente.
Cuando vi la pelicula por primera vez, me pareció cojonuda. Cierto es que el argumento tenía unos agujeros del tamaño de Austin, Tejas. Pero utilizaba ciertos conceptos de forma inteligente. Me refiero a los holodiscos, que eran vivencias personales grabadas como se grababan las cintas tdk del rastro. Cualquiera podía enchufarse un holodisco de esos y, por unos instantes, asistir a todo lo que había vivido el que hizo la grabación. Como si fuera realidad virtual, pero más realidad que virtual, vivir algo ya ocurrido sin posibilidad de interacción, asistiendo como espectador.
La película arranca con el punto de vista de un ladrón que entra a robar a un bar, acompañado de sus secuaces. Durante 3 minutos y pico de filmación ininterrumpida y casi sin cortes (alguno se cuela, creo) asistimos a lo que está viendo, oyendo y haciendo dicho ladrón. Todo eso ha sido grabado en un holodisco de esos, que luego podrá ser experimentado por alguien a quien le gusten las emociones fuertes.
A continuación la secuencia inicial de la pelicula. No es Hijos de los Hombres, pero fue rodada en el 95, unos 10 años antes que la de Cuarón, con todo lo que implica eso en cuestiones tecnológicas. Es uno de mis "comienzos favoritos de pelicula" de todos los tiempos.
Lastima que la Kathryn Bigelow no haya dirigido más cositas del estilo, porque tenía buena mano para el género. La peli la vendían como "La pelicula que James Cameron habría querido dirigir", creo. Y creo recordar que el Cameron estaba de productor. Lo digo de memoria, no me hagais mucho caso.
Me gustó como trataban el tema. Había adictos a los holodiscos, yonkis que en vez de meterse drogaína, se enviciaban a las experiencias ajenas y se obsesionaban con éstas.
Y para no dejar la entrada coja, el tema de la Lewis al que hacía referencia. Cuando dije antes que era vidente, lo hice porque cuando vi a esta tía cantando esta canción, me dije que era cuestión de tiempo que formara un grupo. Soy como el joven Rappel.
Buen puente!
Parido por
Perro De Lobo
a las
12:00:00 p. m.
7
comentarios
Etiquetas Cosas varias, Lo interesante que soy, peliculas, tocatta
A continuación el...
Parido por
Perro De Lobo
a las
9:03:00 a. m.
6
comentarios
Etiquetas amor de google, metablog